Es similar a la utilizada en los MOOC (del inglés Massive Online Open Course), curso masivo, online.
El curso está dividido en once módulos con contenidos en formato pdf.
El alumno debe realizar cuatro cuestionarios de autoevaluación. Los resultados de estos cuestionarios no se tendrán en cuenta de cara a la evaluación final.
Entre el 12 y el 16 de noviembre, ambos inclusive.
Durante estas fechas dispondrá de dos intentos, para realizarlo. Le advertimos que una vez comenzado el mismo, debe de quedar terminado durante la sesión (no se puede aplazar). De no superar el primero, el sistema le dará la opción de realizar el segundo.
MÓDULO 1 GENERALIDADES |
Modalidades de agentes físicos - Iria Bascuas Rodríguez
Estudio electrodiagnóstico - María José Misa Agustiño
Ayudas técnicas para la marcha - Xoán Miguéns Vázquez
Ejercicio terapéutico - Xoán Miguéns Vázquez
Alteraciones de la marcha - Victoria Lourido Estévez
Sillas de ruedas - Francisco Javier Juan García
Electromiografía de super?cie - Francisco Javier Juan García
Ecografía en rehabilitación - Jacobo Formigo Couceiro
Ortesis de miembro superior - Iria Bascuas Rodríguez
Ortesis de miembro inferior - María Vázquez Guimaraens
Ortesis de columna I - María Vázquez Guimaraens
Ortesis de columna II - María Vázquez Guimaraens
MÓDULO 2 DOLOR |
Tratamiento farmacológico del dolor - Ana Antelo Pose
Dolor neuropático - Ana Antelo Pose
Síndrome de dolor miofascial - Jesús Figueroa Rodríguez
Fibromialgia - Jesús Figueroa Rodríguez
Dolor regional complejo - Ana Antelo Pose
MÓDULO 3 OSTEOARTICULAR |
Artritis reumatoide - Bibiana Villamayor Blanco
Dolor cervical. Generalidades - Gemma García Rico
Hernia discal y radiculopatía cervical - Gemma García Rico
Cefalea de origen cervical - Gemma García Rico
Cervicoartrosis - Gemma García Rico
Dolor cervical miofascial - Gemma García Rico
Dolor lumbar. Generalidades - Sabela Pensado Parada
Lumboartrosis - Sabela Pensado Parada
Hernia discal y radiculopatía - Sabela Pensado Parada
Espondilolisis y espondilolistesis - Sabela Pensado Parada
Estenosis de canal lumbar - Sabela Pensado Parada
Escoliosis idiopática - Victoria Lourido Estévez
Tendinopatía manguito rotador - Alicia López Vázquez
Síndrome subacromial - Alicia López Vázquez
Capsulitis adhesiva - Alicia López Vázquez
Hombro postquirúrgico - Alicia López Vázquez
Epicondilopatía lateral - María Yebra Martínez
Epicondilopatía medial - María Yebra Martínez
Tenosinovitis de Quervain - María Jesús Álvarez Vázquez
Rizartrosis - María Vázquez Guimaraens
Dedo en resorte - María Jesús Álvarez Vázquez
Coxartrosis - Antonio López Moya
Síndrome del trocanter femoral - Antonio López Moya
Gonartrosis - Antonio López Moya
Lesiones ligamentosas - Antonio López Moya
Lesiones del aparato extensor de la rodilla - Antonio López Moya
Lesiones meniscales de rodilla - Antonio López Moya
Esguince de tobillo - Jesús Figueroa Rodríguez
Tendinopatía aquilea - Jesús Figueroa Rodríguez
Fascitis plantar - Jesús Figueroa Rodríguez
Artroplastia de cadera y rodilla - Victoria Lourido Estévez
MÓDULO 4 AMPUTACIONES |
Amputaciones de miembro inferior - Rubén Ouviña Arribas
Prótesis de miembro inferior - Francisco Javier Hernández Morales | Jacobo Formigo Couceiro
Amputaciones de miembro superior - Rubén Ouviña Arribas
Prótesis de miembro superior - Francisco Javier Hernández Morales | Jacobo Formigo Couceiro
MÓDULO 5 NEUROLÓGICO |
Traumatismo craneoencefálico - María Teresa Jorge Mora
Accidente cerebrovascular - María Teresa Jorge Mora
Farmacología de las alteraciones conductuales el traumatismo craneoencefálico - Manuela Barrio Alonso
Lesión medular. Generalidades y epidemiología - Lucía Rodríguez Sánchez
Lesión medular. Función por nivel lesional - Lucía Rodríguez Sánchez
Lesión medular. Complicaciones médicas - Lucía Rodríguez Sánchez
Esclerosis múltiple - Manuela Barrio Alonso
Enfermedad de Parkinson I - María de los Ángeles Betancor Santos
Enfermedad de Parkinson II - María de los Ángeles Betancor Santos
Polio y postpolio - Andrea Pérez Pereira
Distrofias musculares - Cristina Fernández Caamaño
Distrofia muscular de Duchenne - Cristina Fernández Caamaño
Miopatías congénitas - Cristina Fernández Caamaño
Atrofia muscular espinal - Cristina Fernández Caamaño
Neuropatías hereditarias - Cristina Fernández Caamaño
Miastenia Gravis - Cristina Fernández Caamaño
Neuropatías adquiridas. Síndrome de Guillain-Barré - María Conde Abalo
Plexo braquial - María José Misa Agustiño
Neuropatía radial - María José Misa Agustiño
Neuropatía cubital - María José Misa Agustiño
Plexo lumbosacro - María José Misa Agustiño
Meralgia parestésica - María José Misa Agustiño
Ciático poplíteo externo - María José Misa Agustiño
Síndrome del túnel del carpo - María Conde Abalo
Miopatías inflamatorias - Sara Laxe García
Enfermedades de la motoneurona - Sara Laxe García
ELA - Andrea Pérez Pereira
Disfagia - Rubén Ouviña Arribas
Calcificaciones heterotópicas - María Conde Abalo
Espasticidad - Francisco Javier Juan García
Vejiga neurógena - Lucía Rodríguez Sánchez
Intestino neurógeno - Manuela Barrio Alonso
Úlceras por presión - María Conde Abalo
Sexualidad y fertilidad en la mujer con lesión medular - Francisco Javier Juan García
Sexualidad y fertilidad en el varón con lesión medular - Francisco Javier Juan García
MÓDULO 6 ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS |
Esclerodermia - Bibiana Villamayor Blanco
Artritis reumatoide - Bibiana Villamayor Blanco
Artritis psoriásica - Alejandro López Castro
Espondiloartritis anquilosante - Alejandro López Castro
Artritis microcristalinas - Alejandro López Castro
Osteoporosis - Jesús Figueroa Rodríguez
MÓDULO 7 INFANTIL |
Prematuridad - Cristina Fernández Caamaño
Parálisis cerebral infantil - Alba Maneiro Maneiro
Mielomeningocele y espina bí?da - Alba Maneiro Maneiro
Tortícolis congénita - Cristina Fernández Caamaño
Plagiocefalia - Alba Maneiro Maneiro
Parálisis braquial obstétrica - Alba Maneiro Maneiro
Ortopedia infantil: Displasia del desarrollo de la cadera - Victoria Lourido Estévez
Ortopedia infantil: Pie - Victoria Lourido Estévez
MÓDULO 8 CARDIORESPIRATORIO |
Rehabilitación cardíaca - Rubén Ouviña Arribas
Rehabilitación respiratoria - Cristina Fernández Caamaño
MÓDULO 9 FONIATRÍA |
Comunicación, habla, lenguaje y voz - Rubén Ouviña Arribas
Desarrollo del lenguaje - Rubén Ouviña Arribas
Trastornos en la comunicación y el lenguaje - Rubén Ouviña Arribas
Implantes cocleares - Rubén Ouviña Arribas
MÓDULO 10 MISCELÁNEA |
Evaluación clínica de la postura y equilibrio - Francisco Javier Juan García
Posturografía - Francisco Javier Juan García
Dolor pélvico crónico - Lucía Rodríguez Sánchez
Incontinencia fecal- Lucía Rodríguez Sánchez
Incontinencia urinaria - Lucía Rodríguez Sánchez
Enfermedad arterial periférica - María de los Ángeles Betancor Santos
Linfedema - Andrea Pérez Pereira
Rehabilitación del paciente hemofílico - Xoán Miguéns Vázquez
Inmovilismo - María Jesús Álvarez Vázquez
Quemados - Andrea Pérez Pereira
MÓDULO 11 PROCEDIMIENTOS |
Infiltración de puntos de gatillo - Ana Antelo Pose
Intervencionismo en columna cervical y lumbar - Jacobo Formigo Couceiro
Toxina botulínica en espasticidad - Manuela Barrio Alonso
Intervencionismo en el hombro espástico - Manuela Barrio Alonso
Bloqueos nerviosos periféricos - Jacobo Formigo Couceiro
Ondas de choque - María Yebra Martínez
Interpretación del estudio urodinámico - Lucía Rodríguez Sánchez
Organiza:
|
|
SECRETARÍA TÉCNICA - ORZÁN CONGRES S.L.
Avda. Primo de Rivera 11-2º izq. 15006 A Coruña | Tel.: 981 900 700 Fax: 981 152 747
cursorevisionrehabilitacion@orzancongres.com | www.cursorevisionrehabilitacion.com
Diseñado y desarrollado por Serglo || Política de privacidad || Aviso legal